
Batoy-Casas del Salt-Racó S. Bonaventura-Font del Quinzet, en Wikiloc


Hoy, con esta ruta, digo adiós a las caminatas (me refiero a las de junio 😉 ).
Me dirijo a las afueras de la ciudad de Alcoi, a la zona de descampado junto al parque Poeta Pastor Aycart, en el barrio de Batoy, donde aparco el auto y comienzo el recorrido de esta jornada.






Camino, hacia el oeste, por la Vía Verde, pasando por el túnel de Riquer y, antes de seguir por el viaducto del Barxell, me desvío, por senda y pista, junto a la Font del Pont, hacia el noreste/este/noreste, hasta llegar de manera ascendente a las Casas del Salt.

















Entre las construcciones que componen las Casas del Salt destacan varios edificios industriales, actualmente sin actividad, junto a otros residenciales, que conforman un paisaje singular. Las aguas del río Barxell, canalizadas a través de galerías y acequias, favorecieron el establecimiento, en esta zona, de molinos harineros y, sobre todo, molinos papeleros (dedicados a la fabricación de papel de fumar) cuyo origen se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII. En la parte más elevada destacan los molinos de Brutinel, con su jardín monumental y su atractivo invernadero. Junto a este conjunto, adosado a la antigua carretera se encuentra uno de los edificios del Molino de En Medio, que conserva su esbelta chimenea cuadrangular, y junto a él un grupo de casas de recreo que ocupan el espacio en el que hasta 1945 había diferentes edificios pertenecientes a este molino.








El río Barxell, a su paso por este conjunto de edificaciones, cae (sobre todo en épocas de fuertes lluvias) desde la altura en la que se encuentra formando lo que se llama El Salt, una espectacular cascada de más de 70 metros.






Cruzo ahora al otro lado del cauce, paso por una cueva y un mirador y tomo la senda que en dirección sureste, de forma descendente, me conduce, pasando por el Molí del Racó, Molí de d’Alt y la Font y Molí de Baix, al Racó de Sant Bonaventura; otro lugar donde, en este caso se trata del río Polop, nos regala una serie de miradores, de pozas y una especial área recreativa, aunque hoy, con estos calores, apenas si lleva un pequeño hilo de agua.





























Siguiendo el sendero que hay junto al curso de este río (prácticamente seco), ahora hacia el este/noreste, llego en un primer momento a pasar bajo el Pont de les Sets Llunes y, después, hasta la Font del Quizet y su zona de recreo, lugar donde se unen (cuando llevan agua) el río Polop y el río Barxell (o Riquer) para adentrarse en la ciudad de Alcoi y llamarse Río Serpis, algunos kilómetros más adelante.












Tras este último espacio natural sólo me queda tomar la pista que, en dirección norte/noreste, me lleva a enlazar con la Vía Verde y llegar al lugar donde tengo aparcado el coche.
Regreso a Alicante.






Valoración: 3***
Recomendable: Alguien lo podría poner en duda? Muy recomendable. Han sido cerca de 9 kilómetros, con un desnivel de unos 160 metros, hechos en tiempo correcto y en una mañana calurosa aunque agradable.


