23 de mayo de 2022
PEQUEÑAS RUTAS: SIERRA DE LA SOLANA (BENEIXAMA) Y SIERRA DE LA VILLA (CAMPO DE MIRRA)

Un día de calor sofocante en este penúltimo lunes de un mes de mayo absolutamente atípico.
No he tenido ninguna duda a la hora de salir a caminar por las sierras alicantinas. Lo único que, teniendo en cuenta las altas temperaturas, me he animado a hacer rutas de corto recorrido.
18 de mayo de 2022
VALLE DE LA GALLINERA-SIERRA Y PEÑA FORADADA-COVA DEL MORO

La caminata elegida para este calurosísimo miércoles de mayo está a 95 kilómetros de la ciudad y la hemos comenzado bastante tarde. Esto ha añadido mucha más dificultad a esta ruta.
El lugar elegido ha sido el Valle de la Gallinera, municipio del norte de la provincia de Alicante, en plena comarca de La Marina Alta, compuesto por 8 núcleos urbanos (Benirrama, Benialí, Benissivá, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benisili)
16 de mayo de 2022
SIERRA DE COLMENARES

Para este brumoso lunes de mayo la ruta elegida ha sido muy cercana a mi domicilio, un recorrido sencillo y cómodo por la Sierra de Colmenares.
He dejado el coche en el parking del Resort del Club de Golf de El Plantío y, desde este punto, he comenzado esta caminata.
13 de mayo de 2022
MONTAGUT

Para este viernes trece, Carol, Jesús y yo, hemos elegido una ruta que desde abril del 2019 no se había realizado.
Hemos dejado el coche en un claro del camino, frente al Restaurante Pou de Neu, en plena Sierra de la Carrasqueta, donde se encuentra la Cava de nieve del Surdo.
Aquí comienza nuestra caminata, que nos llevará hasta Montagut.
09 de mayo de 2022
SIERRA DEL FRAILE

Una ruta muy conocida ha sido la elegida para este segundo lunes de mayo.
Jesús, Pedro y yo, nos hemos acercado hasta la población de Biar, municipio del interior de la provincia de Alicante, que pertenece a la comarca del Alto Vinalopó.
Hemos aparcado el auto en un claro del camino de la Partida del Figueral, y por pista (PR-CV155) hemos ascendido hasta la zona llamada ‘El Balconet’.
06 de mayo de 2022
MOLINO LA CALERA-BARRANCO DEL MAÑACO- BARRANCO Y ALJIBE DEL SALT-BARRANCO DE LA FULLA ROJA

La ruta elegida para este luminoso y soleado viernes ha sido una caminata muy cercana a mi domicilio.
No he querido calentarme la cabeza y me he dirigido hasta el Molino La Calera y en el parking que lo rodea he dejado el coche.
04 de mayo de 2022
FRUSTRANTE DÍA DE LLUVIA

Para este primer miércoles de mayo estaba prevista una caminata que iba a ser la pera limonera pero… el tiempo nos ha jugado una mala pasada.
Tendría que haber sido un recorrido de unos trece kilómetros, con un desnivel de 440 metros, sendas inéditas y con algunos puntos de interés novedosos.
Las previsiones no eran muy halagüeñas y la lluvia, por momentos torrencial, ha sido la principal protagonista.
02 de mayo de 2022
L’ESTEPAR-ABRIGOS DE LA SARGA-PUIG DE LES FLORENCIES

Primera caminata de este mes de mayo, esta vez también en solitario.
Después de la última salida, el viernes anterior, he optado por un recorrido sencillo y mucho menos arriesgado.
En esta ocasión me he dirigido hasta la zona de l’Estepar, muy próxima a la ciudad de Alcoy y al Barranco de la Batalla, y en un claro de la carretera he dejado el coche para comenzar un recorrido por los alrededores; llenos de puntos de interés.
29 de abril de 2022
PENÁGUILA-JARDÍN DE SANTOS-ARCOS-CASTILLO

Para este último viernes de abril me he decidido por una caminata que tenía guardada en el cajón de las rutas pendientes; un recorrido corto pero intenso, mucho más intenso de lo que yo me esperaba.
Hasta la población de Penáguila he dirigido mis cansados y viejos huesos para iniciar un itinerario por los alrededores de este hermoso municipio.
27 de abril de 2022
AGULLENT: FONTS-POUS DE NEU-BARRANCS-ALTS DEL TORRATER I LA FILOSA

Hace justo ocho semana que realicé esta caminata en solitario, aunque la idea inicial era hacerla en compañía. En esta ocasión vuelvo a ejecutar este recorrido, ahora acompañado por Salva y Pedro.
Hasta el polideportivo de Agullent, ya en la provincia de Valencia, hemos llegado para hacer una ruta por la sierra que lleva el mismo nombre y visitar, desde ahí, algunos de los puntos de interés de la misma.
22 de abril de 2022
AITANA: PORT DE TUDONS-FONT DE L’ARBRE

Desde la última caminata, hace de ello diez días, con una Semana Santa de por medio, jornadas de tiempo casi invernal intercalados por otros de puro verano y algunos impedimentos que ahora no vienen al caso, hoy, por fin, hemos realizado, Salva y yo, una ruta sencilla para comenzar a calentar motores.
11 de abril de 2022
L’ARENAL DE L’ALMORXÓ-CAPRALA-L’AVAIOL

Para este primaveral lunes tenía pensada una caminata diferente de la que finalmente he realizado.
Me he dirigido hasta la zona del Arenal de l’Almorxó, situado a muy pocos kilómetros de la población de Petrer, junto al polígono industrial de Les Pedreres, y en la base del arenal, en un claro, he aparcado mi coche para iniciar una caminata por el entorno.
08 de abril de 2022
PLANES-ERMITA STO. CRISTO-GORG DEL SALT-BARRANCO DE LA ENCANTADA

Hoy hemos tenido un viernes realmente espectacular y, Carol y yo, nos hemos dirigido hasta la población de Planes, pueblo de titulación señorial, asentado a los pies de un castillo musulmán de recios muros de los siglos XII y XIII cuyo dominio y control fue del caudillo Al-Azraq hasta la llamada ‘reconquista’ emprendida por el rey Jaime I.
Detrás se encuentra la sierra de San Cristóbal, que posee un vía crucis que conduce a la Ermita del Santo Cristo de Planes y es en este punto concreto donde hemos dejado el coche y hemos iniciado nuestra caminata.
06 de abril de 2022
RELLEU: PANTANO-PASARELA-PLATAFORMA DE CRISTAL-IGLESIA-ERMITA-CASTILLO Y, AL FINAL, NIEVE EN AITANA

Aunque la mañana ha comenzado bastante nubosa y amenazante, finalmente se ha ido despejando y ha quedado un día estupendo. Nosotros, Jesús, Pedro, Reme y yo, hemos decidido hacer la ruta que estaba planeada, sobre todo por estar hecha la reserva a la pasarela de Relleu.
En los alrededores de esta población hemos aparcado el coche y lo primero que hemos hecho ha sido el sendero que conduce al pantano y a la pasarela en cuestión.
01 de abril de 2022
SIERRA DE LA TAJA

En este viernes, 1 de abril, caminata número 33 del 2022, la ruta elegida ha sido un recorrido por la Sierra de la Taja, entre los términos municipales de Monóvar y Pinoso.
Jesús, Pedro y yo, nos hemos dirigido por la carretera CV83, en dirección a El Pinós, y, en un punto, nos hemos desviado a la izquierda para tomar la CV838 que nos ha llevado hasta Las Casas del Señor y luego, por pista, a las Casas de l’Almorquí y la fuente que tiene el mismo nombre.
Desde esta fuente hemos iniciado nuestra travesía.
30 de marzo de 2022
HOTEL DE CATÍ-PEÑAS DE LA FORADÁ-ERMITA DE LA PURÍSIMA-TORRE DE VIGILANCIA-HOTEL

En este miércoles, con previsión de grandes tormentas en la comunidad, he decidido hacer una caminata en una de las sierras de la provincia. Para evitar que el cielo se desplome sobre mi cabeza he optado por una caminata sin mucha dificultad, sencilla y no demasiado larga.
He llegado con el auto hasta el aparcamiento del Hotel de Catí. En ese momento la lluvia caía con fuerza, aunque al poco ha calmado, quedando en un ligero chirimiri y es entonces cuando he comenzado a caminar por los alrededores del paraje del Xorret de Catí.
28 de marzo de 2022
AGOST-PLA DE RUFA-LA COMUNA-VÍA VERDE-CASA DEL TROS

Tras varios días de grandes tormentas en la provincia, hoy parece ser que hemos tenido una pequeña tregua y yo la he aprovechado para hacer la primera caminata vespertina después del cambio horario de verano.
Me he acercado hasta la población de Agost, he dejado el coche en un claro de la calle Monforte y he comenzado mi ruta por la carretera que pasa por Cerámicas Carbonell y se dirige a la zona de La Mateta y al camino de la Rufa.
25 de marzo de 2022
A LITTEL CAPE WALK

Esta está siendo una semana muy convulsa, en cuanto a climatología se refiere, y no he sabido si podría realizar una caminata, en el día de hoy, hasta el último momento.
Viendo que, a pesar de un cielo muy cubierto, no llovía, me he arriesgado y me he animado a realizar una salida sencilla y cercana. La sierra elegida, como en muchas otras ocasiones, ha sido la de Santa Pola.
21 de marzo de 2022
PARC NATURAL DEL HONDO

La caminata de este lunes ha dependido mucho de la lluvia. He estado hasta las 11:00 esperando que parara y despejara un poco hasta decidirme a salir de ruta.
Al final he cogido los bártulos y me he dirigido hasta el paraje de El Hondo, uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana, situado entre los territorios municipales de Crevillente y Elche.
18 de marzo de 2022
REFUGIOS CANTEROS, SIERRA DE LA MOLA

Para este desapacible viernes de marzo he optado por una caminata por una pequeña sierra de la comarca del Vinalopó Mitjà, entre las poblaciones de Novelda y Monóvar, la Sierra de la Mola.
A través de la autovía A31, tomo la salida a Novelda, por la carretera CV-8201, y me dirijo por la CV-832 al parking de la Mola, lugar donde se encuentra el Castillo de origen almohade, del siglo XII, y el santuario de Santa María Magdalena, así como la propia sierra y sus refugios canteros.
16 de marzo de 2022
SERRA DEL RECONCO/SERRA DE BIAR/SERRA D’ONIL

Hoy, una caminata relativamente fácil con unas condiciones bastante desfavorables.
Hasta los alrededores del puerto de montaña de Biar me he dirigido en esta mañana tan extraña. En el cruce con la subida a las antenas y el vértice del Reconco y el camino (PR-CV55) en dirección al Mas de Fontalbres, junto al depósito contra incendios, he dejado el coche y he comenzado una ruta por las sierras de Biar y de Onil.
14 de marzo de 2022
MONTCABRER DESDE EL MAS DE VILAPLANA

Entre los términos municipales de Alcoy y Cocentaina, en plena Sierra de Mariola, discurre la caminata de este lunes de marzo.
Hemos dejado el coche en un margen de la carretera que hay en el Mas de Vilaplana y, desde este punto, hemos iniciado nuestro recorrido, en una mañana tremendamente plomiza y amenazante, por caminos, sendas y veredas, hacia la cumbre de esta sierra, el Montcabrer.
10 de marzo de 2022
PEÑAS DEL MARÍN-RODEO CAMARA-LAS CAÑADAS

Para este jueves, 10 de marzo, ya a las puertas de la primavera, he elegido una ruta compuesta por sendas nuevas y otras ya conocidas en anteriores caminatas.
Hasta la Ermita de la Virgen de los Dolores (también conocida como Ermita de las Cañadas), que se encuentra a unos 5 kilómetros al oeste de la población de Elda, he dejado el coche para comenzar un recorrido por estos parajes.
08 de marzo de 2022
ALCOY/ALCOI: VÍA VERDE/VIA VERDA/GREEN WAY

Para estos días de lluvias amenazantes la mejor ruta, sin duda alguna, es la que he realizado este martes de marzo, ya que si te pilla un buen chaparrón no tienes más que refugiarte en alguno de los muchos túneles que hay en el itinerario.
Para ello me he dirigido a la ciudad de Alcoy y en el barrio de Batoi he dejado el coche para comenzar este recorrido que me ha llevado por los túneles, viaductos y zonas de interés que componen esta hermosa caminata; la Vía Verde de Alcoy.
05 de marzo de 2022
SIERRA DE LA TEMEROSA-P.N. LOS ALGEZARES-CASTILLO DEL RÍO

La caminata, realizada en este sábado de marzo, estaba pensada para ayer pero fue un viernes tan horrible, alerta máxima por lluvias, viento y frío que ha sido hoy cuando, a pesar de estar muy nublado, me he animado a enfrentarme a ella.
Me he acercado hasta la entrada de la población de Aspe, por la carretera CV-847, a la altura de la intersección de dicha carretera, el puente de la línea del AVE y el cauce del río Vinalopó. En un claro del camino que se dirige al Paraje Natural de los Algezares de Aspe he dejado el coche y he comenzado un recorrido por estos interesantes lugares.
02 de marzo de 2022
SERRA D’AGULLENT

Fabulosa!!!
Comienzo el relato de la caminata de hoy con ese adjetivo. Realmente ha sido una pasada de travesía.
Me he dirigido hasta Agullent, población valenciana que está situada en la parte centro sur de la comarca del Valle de Albaida. Desde el paraje del Fornet de la Neu, cerca del polideportivo y la piscina municipal, y donde he dejado el auto, da comienzo esta ruta.
28 de febrero de 2022
L’ARCADA-MONTVARÍ-TAGUENGA

Para el último día de febrero, lo que estaba preparado no era viable, los que estaban disponibles, a última hora, han dejado de estarlo, se ha pensado en otra propuesta, en otro recorrido, pero… para los que hemos quedado ha sido mejor elegir otra alternativa. Total, Fuen, Salva y yo, hemos realizado una caminata por los alrededores de las sierras de Onil, el Serrat y Biscoi.
23 de febrero de 2022
SIERRA DE LA GRANA

Un día más de caminata por esas sierras alicantinas. Esta vez, en este último miércoles de febrero, Jesús, Pedro y yo, nos hemos dirigido a la población de Torremanzanas y, desde la carretera CV-782, la que comunica este municipio con el de Relleu, hemos dejado el coche en el kilómetro 9’3, a la altura de El Collado, para comenzar una caminata por la Sierra de la Grana.
21 de febrero de 2022
SERRA GROSSA DE ELCHE

Como en la mañana he tenido otra ocupación, hoy lunes he decidido realizar una ruta por la tarde, en solitario.
En esta ocasión no he querido que fuera un trayecto ni demasiado lejano ni muy complicado. Me he dirigido por la Vía Parque Alicante-Elche y desviándome hacia la partida de Les Salades, he aparcado el coche en un lado de la carretera para hacerle un recorrido a la Serra Grossa de Elche.
18 de febrero de 2022
ALCALALÍ-COLL DE RATES-PARCENT-ALCALALÍ

Hoy ha sido un viernes tremendamente luminoso y casi casi veraniego en el que Carol, Fuen, Sonia, Jesús, Pedro y yo nos hemos dirigido a la población de Alcalalí, en pleno valle del Po, para efectuar una caminata por las tierras que atraviesa el río Gorgos o Xaló.
16 de febrero de 2022
SIERRA DE ONIL

Un giro inesperado de los acontecimientos ha hecho que, en la caminata programada para este miércoles, no me acompañe ninguno de los colegas y, por tanto, ha quedado aplazada para otra ocasión.
Es por ello que he decidido sustituir esa salida por otro recorrido, esta vez en solitario, por una de nuestras montañas; la Sierra de Onil.
14 de febrero de 2022
ALTO DE PONCE-COLLADO DE AMORÓS-PANTANET

La salida de este segundo lunes de febrero ha sido más bien sencilla, un recorrido en solitario por lugares bastante frecuentados, aunque ha tenido algún que otro momento novedoso. Me he acercado, por la carretera que va de Petrer a Castalla, la CV 837, a la entrada del barranco de Badallet donde he dejado el coche y he iniciado mi recorrido en dirección al Alto de Ponce, en plena sierra de Catí.
11 de febrero de 2022
SENDAS DEL CABO DE SANTA POLA

Un viernes gris y brumoso en el que Carol y yo hemos realizado una sencilla salida por la sierra del cabo de Santa Pola.
Hemos aparcado el coche en un lateral de la carretera que va al faro, dentro del recinto donde se encuentran los antiguos barracones de la Guerra Civil Española.
En este punto hemos iniciado nuestra caminata; un recorrido por las sendas del cabo de Santa Pola.
09 de febrero de 2022
CABEZO DE LA SAL (PINOSO)

En este nublado miércoles de febrero, Jesús, Salva y yo, nos hemos acercado al municipio de Pinoso para, desde el mismo centro de la población, iniciar una caminata por la sierra llamada Cabezo de la Sal.
Pinoso está situado al oeste de la provincia de Alicante y pertenece a la comarca del Vinalopó Medio, lindando ya con la Región de Murcia.
Entre los montes de sus alrededores se encuentra la Sierra de Salinas, Sierra del Carche (Región de Murcia), Sierra del Reclot (rica en yacimientos mármol) y el Cabezo de Sal, enorme montaña de yeso y sal, que ha sido objeto durante siglos de explotación salífera y hoy es el motivo de nuestra caminata.
07 de febrero de 2022
VÉRTICE CASTILLA-TORRE DE SANT JOSEP-TORRE DEL AGUILÓ

Después de un domingo raro, aunque típicamente otoño/invernal, nublado, baja temperatura, algo de llovizna, etc… y en lo personal, congestionado, mocoso, con el frío en el cuerpo, febril, etc… me fui a la cama creyendo que hoy el tiempo sería igual de malo y yo no me encontraría con ánimo para la caminata que tenía preparada.
Bueno, se ha levantado un lunes fresco y despejado, y yo también, casi como el día. Así que me he dirigido al punto de partida de la ruta prevista; la Cala de Finestrat.
04 de febrero de 2022
SIERRA DE COLMENARES

Un día más de temperaturas frías a primera hora, cielos despejados y calor casi veraniego a partir de media mañana. Yo, con todo este panorama, me he animado a realizar una nueva caminata; la tercera en esta semana.
He elegido un itinerario cercano a la ciudad, la Sierra de Colmenares.
02 de febrero de 2022
RICOTE: HUERTA-SENDA DE LOS MORISCOS-MIRADORES-CUEVAS Y CASTILLO

La caminata de hoy ha sido ‘elegida’ al azar… Enfrente del ordenador seleccioné una zona algo amplia de la Región de Murcia y, con el puntero, marqué un pequeño círculo a ciegas y salió el Valle de Ricote. Hacia esa zona murciana nos hemos dirigido en esta maravillosa mañana de febrero.
Carol, Sonia, Fuen, Salva, Jesús y yo hemos llegado, después de un par de despistes con los coches, hasta la población de Ricote, municipio cabeza de la histórica comarca del Valle de Ricote.
31 de enero de 2022
SIERRA DEL MOLAR-VÉRTICE LA PLANA

Una mañana fría y despejada que promete convertirse en un día caluroso, como viene siendo en los últimos diez días. Dejo el auto junto a las ruinas de la Ermita de San Francisco de Asís
Y desde aquí comienzo esta caminata por tierras de la Sierra del Molar.
Serranía sin mucha elevación en la que predomina el pino y el monte bajo. En sus alrededores se concentran granjas y campos de cultivo que se nutren de muchos azarbes, canales y acequias de riego.
28 de enero de 2022
TORRE, PLAYA, DUNAS Y SALINAS DEL PINET-DESEMBOCADURA DEL VINALOPÓ

En esta espectacular mañana he decidido hacer una caminata, voy a decirlo así, como continuación de la que quedó inacabada el viernes anterior, 21 de enero.
La desembocadura del Vinalopó puso el límite a aquella caminata que hoy la comienzo desde la playa del Pinet para llegar hasta el otro margen del río.
26 de enero de 2022
SIERRA DE BERNIA

Hoy, miércoles, la caminata ha sido un poco más especial que otras veces y el grupo algo más amplio.
Pedro, Jesús, Salva, Fuen y yo, nos hemos dirigido, por la autovía del mediterráneo, hasta la población de Benissa y desde aquí, por la carretera CV-749, a las casas de Bernia, en plena cara norte de esta sierra, para efectuar una de las rutas emblemáticas de la provincia; Sierra de Bernia.
24 de enero de 2022
GUARDAMAR DEL SEGURA-VÉRTICE MONCAYO-FORTIFICACIÓN FENICIA ‘CABEZO PEQUEÑO DEL ESTAÑO’

El día parecía que iba a dar guerra, cielo bastante nublado y desapacible, pero finalmente ha sido bastante respetuoso y se ha guardado el agua, seguramente para la tarde.
Yo he podido realizar la ruta que tenía preparada. Hasta la población de Guardamar del Segura me he dirigido para, en el Camino de la Torre, en dirección a la zona militar de la Antena de la Radio Estación Naval y a la altura del Camino de la Pedreguera, dejar el coche y comenzar la caminata prevista.
21 de enero de 2022
PARC NATURAL SALINES DE SANTA POLA

La caminata de hoy la llevaba preparada desde hace días, una ruta sencillísima, cómoda y cercana; un recorrido por el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola.
En un principio iba a tener compañía pero, por cuestiones que no vienen ahora al caso, finalmente la he realizado solo.
He comenzado llegando en coche hasta el pequeño parking, que hay en plenas salinas, desde donde se puede contemplar la Torre de Tamarit y la belleza de su alrededor.
19 de enero de 2022
DESPOBLADOS MORISCOS DE LA VALL D’ALCALÁ

Hoy, Jesús, Pedro y yo, nos hemos dirigido al norte de la provincia, a la zona de los valles. En concreto hemos ido a La Vall d’Alcalá, municipio situado al noreste de Alicante, en la subcomarca de los valles de Pego, en la Comarca de la Marina Alta.
Esta depresión estuvo formada por siete poblaciones, Alcalá de la Jovada, Beniaia, Criola, Benialí, Benixarco, La Roca y Absudia. En la actualidad sólo los dos primeros pertenecen a la zona como entidad local.
13 de enero de 2022
SIERRA DE SANTA POLA

Hoy también ha sido un día ventoso, frío, feucho y desapacible, y yo, que no me he querido calentar mucho la cabeza, he decidido hacer una caminata nada complicada y bastante cercana.
Hasta el depósito de agua que hay cerca de las Casas de Meleja, en plena Sierra de Santa Pola, me he dirigido para dejar el coche y realizar un recorrido por algunos de los senderos que la recorren.
11 de enero de 2022
TURBALLOS-GAIANES-L’ALBUFERA DE GAIANES

Hoy ha amanecido un día francamente espantoso, con frío, niebla, lluvia y todo tipo de fenómenos invernales adversos. A pesar de todo ello, nosotros, Carol, Pedro y yo, nos hemos lanzado a esos campos de las sierras alicantinas para realizar un recorrido senderista.
07de enero de 2022
TORRE DE REIXES-VÉRTICE Y BUSOT-VÉRTICE

Hoy, con una mañana muy fría y totalmente despejada, Salva y yo hemos realizado dos pequeñas rutas, la una bastante cercana a la otra, que nos han hecho llegar a dos vértices geodésicos de la provincia de Alicante.
03 de enero de 2022
BOCAIRENT-VÉRTICE SANT JAUME-ERMITA SANTA BÁRBARA-FONT DE LA COVA

Hoy la mañana ha despertado con una niebla tan cerrada que, por un momento, he llegado a pensar que la caminata que tenía prevista se iba a tomar por saco.
Menos mal que no me he echado para atrás y me he dicho… ‘yo voy y si el día continua así de horrible, pues me doy media vuelta y a casa’. El día, podéis comprobarlo en las fotos, ha sido espléndido y luminoso.
31 de diciembre de 2021
ADIÓS 2021

Hoy finaliza 2021, predominado por esta pandemia que se niega a dejarnos, que se aferra a nosotros como una garrapata y nos deja sin sangre, sin fuerzas y, en muchísimos casos, sin vida.
29 de diciembre de 2021
L’ARENAL DE L’ALMORXÓ-CAPRALA-L’AVAIOL

He elegido un recorrido cercano a la población de Petrer, concretamente el que da comienzo en el L’Arenal de l’Almorxó. Este magnífico Paraje Natural Municipal, declarado así por la Generalitat en el año 2002, tiene una superficie de 50’80 ha y está integrado en monte de utilidad publica denominado ‘Cotxines’.
En el parking que hay cerca de su base he dejado el coche y he comenzado el recorrido que me ha llevado a visitar algunos de los puntos de interés de estas sierras.
27 de diciembre de 2021
SERRA DE L’ALGUENYA-LA REPLANA

Yo llegué a pensar que, con la salida que hice el día 17 de este mes, estarían finalizadas las caminatas de este año pero… hoy he realizado una ruta que es muy posible que sea la que pone el cierre a este pandémico y extraño 2021.
Hasta los alrededores de la Font de la Carrasca, en la ladera norte de la Serra de l’Alguenya, término municipal de Castalla, he llegado para aparcar el coche e iniciar un recorrido por esta sierra y visitar, entre varios puntos, su vértice geodésico, La Replana, con sus 1229 m.s.n.m.
17 de diciembre de 2021
COLLADO DEL PORTELL-CASES DE PLANISSES

Tal vez, hoy, al levantarme he podido llegar a pensar que la tercera dosis que me pusieron ayer haya hecho una terrible reacción y podría estar hecho una mierda… Pues, mira tú por dónde, no, jajaja!!!
Hoy lo que sí he tenido son unas ganas locas de salir a la montaña y respirar el aire puro de la sierra.
15 de diciembre de 2021
RECORRIDO POR LA SIERRA DE CATÍ

Hoy, Jesús, Pedro y yo, nos hemos hecho una sencilla caminata por los alrededores de la Sierra de Catí.
Una mañana brumosa, fría y con alguna nube que hemos comenzado dejando el coche en el aparcamiento del Hotel Xorret de Catí.
09 de diciembre de 2021
EL CANTALAR-FINCA TEROL-RÍO VERDE

Hoy, Carol, Fuen, Salva y yo (no ha podido venir Sonia), con el fin de hacer una comida pre-navideña, hemos realizado una caminata por una zona cercana al restaurante donde se había hecho la reserva.
Nos hemos dirigido a la entrada de la población de Tibi, hemos aparcado el coche y hemos comenzado nuestra caminata en uno de los márgenes del río Verde.
02 de diciembre de 2021
VÍA VERDE DEL SERPIS

Para este primer jueves de diciembre hemos realizado una caminata por la comarca alicantina de El Comtat y la valenciana de La Safor. Concretamente nos hemos dirigido hasta la población de Lorcha y hemos comenzado, desde la antigua fábrica de papel, a las faldas del Castillo de Perputxent, la ruta que se denomina La Vía Verde del Serpis.
Del 23 al 27 de noviembre de 2021
LOS CRISTIANOS (ISLA DE TENERIFE)-VOLCÁN CUMBRE VIEJA (ISLA DE LA PALMA)

Mi vuelo sale a eso de las 11;30. Una hora antes ya me encuentro en el aeropuerto.
Todo comienza a desarrollarse según lo previsto. Despegue en tiempo y dos horas y cincuenta minutos después, a pesar los vientos desfavorable, según el piloto, llego a Tenerife Norte (Los Rodeos).
Al poco estoy frente a un bocata de jamón/queso y una cerveza en la cafetería. Tengo tiempo suficiente hasta que tome la guagua (línea 343) y me lleve al sur de la isla, pasando antes por el aeropuerto Tenerife Sur (Reina Sofía) y llegando a la población de Los Cristianos, que será el destino final de este ajetreado día.
16 de noviembre de 2021
AITANA: FONT DE L’ARBRE-FONT DE LA FORATA

Sonia, Jesús, Carol, Salva, Fuen y yo, nos hemos dirigido a Confrides, municipio del interior de Alicante, perteneciente a la comarca de la Marina Baja, situado a unos 785 m.s.n.m., que lo convierte en uno de los pueblos más elevados de la provincia. Llegamos hasta él por la CV70.
Entramos al mismo por el Carrer Sant Antoni y, después, por pista asfaltada, seguimos el camino (PR CV22) que nos conduce directamente, tras un recorrido estrecho y lleno de curvas, hasta la Font de l’Arbre, punto de inicio de esta ruta que discurre por la cara norte de la Sierra de Aitana.
08 de noviembre de 2021
SIERRA DE BISCOI-MAS DEL PALOMARET

Para este lunes otoñal, fresco y despejado, hemos realizado una sencilla ruta por una de las sierras próxima a la población de Ibi y al Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, la Sierra de Biscoi.
Hemos dejado el coche en un claro del cruce entre las carreteras CV 801 y CV 802, las que comunican Onil, Ibi y Banyeres de Mariola, en el paraje llamado Planet de la Creu.
05 de noviembre de 2021
DOBLE ‘R’: RABOSA-RASOS DE CATÍ

Ayer ya me fui a la cama con esa idea y, hoy, al levantarme ha sido ‘pensat y fet’.
En la caminata anterior quedó clavada la espinita de no haber hecho el sendero de los Rasos de Catí, así que la idea ha sido acercarme hasta la zona recreativa de La Rabosa y hacer lo que faltó por realizar.
03 de noviembre de 2021
DOBLE ‘R’: RABOSA-RINCÓN BELLO

Para este primer miércoles de noviembre nos hemos decidido a hacer una caminata por la sierra.
En esta ocasión, Jesús, Pedro, Carol y yo, hemos optado por una ruta entre sierras del término de Petrer. En concreto hemos comenzado desde la entrada a la zona recreativa de La Rabosa, Parque de montaña Daniel Esteve.
27 de octubre de 2021
SERRA DEL QUARTELL-FONT DE VIVENS-SERRA DE LA LLIBRERÍA

Después de las lluvias intensas de ayer, no teníamos mucha confianza de que hoy fuera un día propicio para una salida a la montaña. Nos ha sorprendido la mañana tan despejada que ha amanecido.
Pedro, Carol, Fu, Carlota (anteriormente Pauli), Jesús y yo nos hemos acercado a las proximidades de Ibi, concretamente cerca de la urbanización ‘Villalobos’, junto a las antenas, para iniciar una caminata que nos llevará al área de recreo de la Font de Vivens y a un par de sierras de la zona.
22 de octubre de 2021
WALKING NEAR THE LIGHTHOUSE

En este viernes, 22 de octubre, mañana nublada y amenazante, Carol y yo hemos realizado una caminata por el cabo de Santa Pola.
Un recorrido, por pistas y sendas, en el que su distancia total ha tenido mucho que ver con las posibles inclemencias del tiempo.
15 de octubre de 2021
EMBALSE DE ALMANSA-VÉRTICE CABEZO

Para este viernes la ruta estaba ya muy pensada y preparada. Incluso estaba previsto que fuéramos más los caminantes. Lástima que algunos hayan fallado.
Desde Alicante, por la autovía A-31, la que llega hasta Madrid, hemos tomado, en la provincia de Albacete, la salida 146, la que conduce, entre otros destinos a Montealegre, Hellín y el Embalse de Almansa, Jesús, Pedro y yo hemos llegado a una de las zonas de parking del pantano para comenzar nuestro recorrido.
13 de octubre de 2021
PANTÁ D’ELX-EL CAU DE MARIANO ROS

En un primer momento no tenía prevista una caminata para hoy pero… finalmente me he animado y he hecho una ruta sencilla y bastante cómoda.
He llegado con el coche a las inmediaciones del Pantano de Elche para, desde ese punto, realizar un recorrido que me ha llevado por los alrededores del embalse y las sierras vecinas hasta El Cau de Mariano Ros.
07 de octubre de 2021
FONT DEL QUINZET-VÍA VERDE-CASAS DEL SALT-RACÓ DE SANT BONAVENTURA

Para este jueves, día de Nuestra Señora del Rosario, Carol, Fuen y yo, nos hemos dirigido hasta las afueras de la ciudad de Alcoy, concretamente por los alrededores del barrio de Batoi, por donde hemos iniciado una caminata que nos ha llevado por algunos de los puntos más interesantes de esta zona.
04 de octubre de 2021
CONFRIDES-CASTELL D’ALFOFRA

Para este primer lunes de octubre, día de San Francisco de Asís, en una mañana nubosa, con algo de viento y una temperatura bastante baja, nos hemos acercado a la población de Confrides para realizar un recorrido por los alrededores de este municipio y llegar al Castell d’Alfofra.
28 de septiembre de 2021
ERMITA DE LOS SANTOS DE LA PIEDRA-LA COVA NEGRA

Gua, chaval!!! Hoy nos hemos lanzado a la sierra para hacer la segunda ruta de este otoño, y la última del mes, y al grupo se ha unido un compañero más; hemos sido Pedro, Jesús, Salva y yo.
Hemos dejado el auto en los alrededores de la Ermita de los Santos de la Piedra (Abdón y Senén), en la población de Biar, para realizar un recorrido por buena parte de la Sierra de les Fontanelles.
24 de septiembre de 2021
VÍA VERDE-FONT DEL QUINZET-RÍO MOLINAR

Para este viernes de septiembre, con la intención de dar comienzo a las rutas otoñales de 2021, después de un verano ejerciendo el papel de caminante solitario, nos hemos dirigido desde Alicante hasta la entrada de Alcoy, por la N-340, donde hemos dejado el vehículo para iniciar un recorrido que nos llevará por algunos de los puntos de interés, en los alrededores de esta ciudad.
17 de septiembre de 2021
VISITA A LOS DÓLMENES DE ANTEQUERA

16 de septiembre de 2021
EL CAMINITO DEL REY

15 de septiembre de 2021
RUTAS DE LAS ARQUILLAS DE ANTEQUERA Y ACCESOS AL CAMINITO

14 de septiembre de 2021
PARQUE NATURAL EL TORCAL DE ANTEQUERA

13 de septiembre de 2021
ANTEQUERA (MÁLAGA)

31 de agosto de 2021
PORT DE BENIFALLIM-PLANS

Para despedir agosto, me he dirigido a una de las sierras alicantinas para realizar una sencilla ruta y decirle adiós a este mes tan caluroso.
He dejado el coche en lo alto del puerto de montaña de Benifallim, en un claro de la carretera CV-780, la que enlaza Benifallim con Torremanzanas.
24 de agosto de 2021
SIERRAS DE LA CARRASQUETA Y CUARTEL

Penúltimo martes de agosto, mañana de calor, aunque menos que los días anteriores.
He decidido hacer una caminata por los alrededores del puerto de montaña de La Carrasqueta, concretamente por la zona del Mas de Sant Ignasi, lugar desde el que he efectuado muchas veces caminatas por estas sierras.
18 de agosto de 2021
CATÍ: HOTEL-FORADÁ-CANTAL DEL MORO-ERMITA-HOTEL

Para este miércoles de agosto, después de casi una semana de calor extremo, teniendo el acceso a las montañas y Parques Naturales de la Comunidad Valenciana prohibido por las autoridades, he decidido acercarme a una de las sierras alicantinas para realizar una caminata, y calmar así las ansias de aire puro y naturaleza.
09 de agosto de 2021
VÍA VERDE DEL SERPIS

Hoy, antes de que entremos en una de las olas de calor más agresivas desde hace años, según las previsiones, me he animado a realizar una caminata. En esta ocasión he elegido la Vía Verde del Serpis.
Me he dirigido hasta la población de L’Orxa, localidad alicantina perteneciente a la comarca del Comtat, limítrofe con algunos municipios pertenecientes a la provincia de Valencia, para iniciar una ruta desde la zona de la antigua estación, lugar donde da comienzo la Vía Verde de este sorprendente río.
05 de agosto de 2021
VÍA VERDE: MAIGMÓ-PONT DE LA MURTETA-MAIGMÓ

Ayer ya me lo estuve planteando pero, con estos calores, me eché para atrás. Hoy, en cambio, no me lo he pensado demasiadas veces y me he lanzado a la sierra.
En esta ocasión he elegido una caminata que, en principio, es bastante sencilla, la que recorre un tramo de la Vía Verde de El Maigmó. Concretamente la se inicia en el área recreativa (frente al Mesón del Maigmó) y llega hasta el Pont de la Murteta.
Del 22 al 27 de julio de 2021
UTRECHT, TOERISME EN FAMILIE

Una salida bastante cómoda y puntual, cero controles covid, vuelo a un 50% de aforo, una llegada a Schipool (Amsterdam) sin complicaciones ni impedimentos y una conexión, vía tren, con Utrecht rápida y sencilla.
Ya estoy en esta ciudad holandesa y Pablo me espera para dar comienzo a unos días de turismo y familia.
19 de julio de 2021
SIERRA DE CATÍ

Hoy he aprovechado este luminoso lunes de julio para dar una vuelta por la sierra alicantina.
Los último cinco días han sido algo convulsos y he necesitado, como el agua, hacer esta caminata acompañado solo de mis recuerdos para ordenar pensamientos, sensaciones y sentimientos.
14 de julio de 2021
SIERRA DE BIAR/ONIL-FONT DE SORIANO-FONT DEL XORRO

Después de varios días de temperaturas infernales, hoy parece que ha habido un ligero descenso y he aprovechado para lanzarme a la sierra y efectuar una sencilla caminata.
Me he acercado al puerto de montaña de Biar para, por la carretera que sube hasta el Reconco, iniciar un recorrido que me ha llevado por distintas pistas, senderos y caminos de las sierras de Biar y de Onil.
05 de julio de 2021
PARC NATURAL DEL CARRASCAL DE LA FONT ROJA

Julio ha comenzado pegando fuerte, en cuanto a calor se refiere, y, a pesar de todo, hoy me he animado a hacer la primera caminata del mes.
Me he dirigido hasta las proximidades de la ciudad de Alcoy, concretamente al parking del Santuario de la Font Roja, donde ha dado comienzo este recorrido en solitario.
25 de junio de 2021
SIERRA DE SANTA POLA-FARO-VÉRTICE-TORRE ESCALETES

En principio, hoy no tenía previsto hacer ninguna caminata pero… me he despertado con unos picores tan grandes 😮 que no lo he pensado dos veces… He cogido los bártulos y me he acercado hasta la Sierra de Santa Pola para realizar uno de sus múltiples recorridos.
22 de junio de 2021
FONT DEL QUINZET-VÍA VERDE-CASAS DEL SALT-RACÓ DE SANT BONAVENTURA

Hoy, con una mañana realmente estupenda, Salva y yo hemos realizado la primera caminata de este verano.
Nos hemos dirigido a las afueras de la ciudad de Alcoy, concretamente a pocos metros de la Font del Quinzet, próxima al barrio de Batoi, donde hemos aparcado el coche y hemos comenzado nuestro recorrido.
Itinerario que nos ha llevado por algunos de los lugares más hermosos de la zona sur de Alcoy.
17 de junio de 2021
RÍO VERDE-EL CANTALAR (TIBI)

Hoy, aprovechando que, en las horas centrales del día, tenía un compromiso por los alrededores de la Sierra del Maigmó, me he acercado a la zona, unas horas antes, para realizar una pequeña caminata.
He dejado el coche en las proximidades de la población de Tibi para, en un principio, comenzar mi recorrido remontando el río Verde.
11 de junio de 2021
SIERRA DE SALINAS-VÉRTICE LA CAPILLA

Viernes muy soleado y de temperatura rozando ya la de pleno verano.
Carol, Salva y yo nos hemos acercado, con retraso debido a algún que otro despiste por carretera, hasta la cara norte de la Sierra de Salinas, concretamente a la zona llamada Colonia Sierra de Salinas.
08 de junio de 2021
LAS FUENTES DE AGRES-SANTUARIO DE LA MARE DE DÈU-POBLADO DE LA EDAD DE BRONCE DE LA MOLA

Para este martes de junio, despejado y caluroso, Pedro, Jesús, Salva y yo, hemos elegido una caminata, entre urbana y rural, casi en su conjunto entre asfalto y cemento, pero de una belleza extrema.
Nos hemos dirigido hasta la población de Agres para realizar una ruta recorriendo casi la totalidad de las fuentes de su municipio, además de visitar el Santuario de la Mare de Déu d’Agres y el Poblado de la Edad de Bronce de La Mola.
03 de junio de 2021
SERRA GROSSA-VÉRTICE EL PALLER-L’ESTRET DE LES AIGÜES-COVA NEGRA

Lo cierto es que junio ha comenzado con días desapacibles y plomizos. Hoy, Pedro, Jesús y yo, hemos realizado nuestra caminata en plena provincia de Valencia, en el término municipal de Xátiva.
El municipio está situado al sur de la provincia y su ciudad, Xátiva, es la capital de la comarca de La Costera.
Tomando la autovía A-7, hemos llegado al puerto de montaña de Albaida y, desde aquí, por carreteras, hemos pasado por Albaida, Palomar, Montaverner, Alfarrassí, Guadasequies y Bellús, todas ellas poblaciones de La Vall d’Albaida.
01 de junio de 2021
ALJUB DE XORQUET-ELS ARCS D’ANTANÇOS

En este primer día de junio, martes nuboso y amenazante, Salva y yo, nos hemos dirigido hasta la población de Castell de Castells, municipio situado al norte de la provincia de Alicante, perteneciente a la comarca de La Marina Alta.
Por la carretera CV-752, que une esta localidad con la de Tárbena, en el kilómetro 7, se encuentra el inicio de nuestra caminata, que nos llevará por pistas y sendas a algunos lugares de interés de esta sierra, la de Aixortá.
27 de mayo de 2021
MONUMENTO NATURAL MONTE ARABÍ

Aunque la mañana ha estado algo nubosa, hoy ha sido un día magnífico en el que el grupo, formado por Carol, Salva, Fuen, Jesús, Pedro y yo, hemos salido de la Comunidad Valenciana para visitar la vecina Región de Murcia.
Concretamente la caminata la hemos realizado en el término municipal de Yecla, en la zona fronteriza con la provincia de Albacete (CM), en el llamado Monumento Natural Monte Arabí, también conocida como la Montaña Mágica de Yecla.
24 de mayo de 2021
SIERRA DE LA SOLANA-VÉRTICE ASCENSIÓN

Después de las grandes lluvias que azotaron ayer el sureste de la península, y para evitar caminos embarrados y resbaladizos, Salva y yo hemos optado por un fácil recorrido a través de tres términos municipales, dos de tres provincias de la comunidad, Fontanars dels Alforins (Valencia) y Banyeres de Mariola y Beneixama (Alicante), todo ello en la Sierra de la Solana.
21 de mayo de 2021
LA SERRETA-FONT DE LA SALUT

En esta mañana de viernes, prácticamente veraniega, nosotros, Jesús, Pedro y yo, nos hemos acercado hasta la ciudad de Alcoy para iniciar una caminata por una de las sierras que la rodean, La Serreta.
Nuestro recorrido ha comenzado en la carretera CV-7881, la que lleva a la ciudad y a Benilloba, tomando después otra que accede al Restaurante Lolo y, por la partida Rambla Alta, a Equitación Peluca.
En un claro de la vía, dejamos el auto y comenzamos nuestra ruta, que nos llevará, por diversas pistas, a la cumbre de la Serreta.
19 de mayo de 2021
BENIALÍ-BINISSIVÁ-BENITAIA-COVA DE MORAGUES-PINTURAS RUPESTRES

En este caluroso miércoles de mayo, el grupo, formado por Salva, Fuen, Carol y yo, nos hemos dirigido al Valle de Gallinera, conocido, entre otras muchas cosas, por el cultivo de la cereza de la montaña de Alicante, producto que tiene Indicación Geográfica Protegida.
La Vall de Gallinera es un municipio, al norte de la provincia, en la comarca de la Marina Alta. Esta depresión está rodeada por las sierras del Almirante, de la Albureca y la Foradada y en ella nace y discurre el río Gallinera.
Son ocho los núcleos urbanos que conforman este municipio: Benirrama, Benialí, Benissivá, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benisili.
17 de mayo de 2021
EMBALSE DE ALMANSA-VÉRTICE CABEZO

Esta es una de las caminatas que estaba programada antes de que cerraran perimetralmente la Comunidad Valenciana, hace de ello más de medio año.
Durante todos estos meses me ha estado rondando la idea de esta ruta y, hoy, que ya llevamos unos días sin esas limitaciones, y casi sin avisar a nadie, me he decidido a hacerla.
Un recorrido por el Embalse de Almansa y, ya de paso, la visita al vértice geodésico ‘Cabezo’ (873 m.s.n.m.), que está relativamente cerca.
13 de mayo de 2021
PEÑARRUBIA DESDE EL RECLOT DE BIAR

Hoy, Pedro, Jesús y yo, nos hemos acercado hasta la población de Biar para, desde sus alrededores, concretamente la zona llamada El Reclot, en la falda norte de la Serra del Frare, comenzar una caminata que nos ha llevado hasta la Serra de la Peña Rubia, frontera natural entre los municipios de Villena y Sax.
11 de mayo de 2021
SIERRAS DE LA CARRASQUETA Y DEL CUARTEL

El día ha amanecido entre nubes y claros, con un viento bastante fuerte y frío. El grupo, en esta ocasión, compuesto por Pauli, Carol, Fuen y yo, nos hemos dirigido hasta el puerto de montaña de la Carrasqueta para, desde el Mas de Sant Ignasi, donde hemos aparcado el auto, iniciar un recorrido por estas sierras alicantinas; concretamente la del Cuartel y la Carrasqueta.
06 de mayo de 2021
MORAIRA-MIRADORES-CASTILLO-TORRE Y VÉRTICE CAP D’OR

A pesar de las nubes que merodeaban el cielo, ha hecho un día estupendo en este primer jueves de mayo.
El grupo, compuesto por Pauli, Lore, Fuen, Carol, Salva y yo, nos hemos dirigido hasta la población costera de Moraira, núcleo que pertenece al término municipal de Teulada, actualmente importantísimo centro turístico internacional.
La caminata de hoy ha sido más un recorrido urbano-cultural que un tradicional sendero de montaña.
04 de mayo de 2021
ERMITA ALFAFARA-SERRA D’AGULLENT-VÉRTICE ALTO-COVA DE LES FINESTRES

Primera salida de este mes de mayo.
Pedro, Salva y yo nos hemos dirigido a la población de Alfafara, municipio del norte de la provincia a Alicante, integrado en la comarca del Comtat y lindante con la Vall d’Albaida que pertenece a la provincia de Valencia.
Concretamente, a un par de kilómetros, donde se encuentra la Ermita de la Santísima Verge de la Llum, hemos aparcado el auto y hemos comenzado nuestra caminata, que nos ha llevado a visitar parte de la Serra d’Agullent y algunos de sus puntos de interés.
28 de abril de 2021
SERRA DE CREVILLENT-PIC DE SANT CAIETÁ

Hoy el mal tiempo y las lluvias han dado un pequeño respiro y nosotros, Pauli, Lore, Carol, Fuen, Salva y yo, nos hemos animado a realizar una caminata por una de las sierras de la provincia.
Nos hemos acercado hasta Hondón de los Frailes (El Fondó dels Frares, en valenciano), municipio situado en el interior de la provincia de Alicante, muy próximo a la Región de Murcia, perteneciente a la comarca del Vinalopó Medio.
20 de abril de 2021
VÉRTICE CASTILLA-TORRE DE SANT JOSEP-TORRE DEL AGUILÓ

Segunda salida senderista de este mes que, desde luego, está haciendo honor al refrán, ‘abril, aguas mil’, y esto nos ha frenado bastante.
En esta ocasión, el punto de inicio de esta caminata ha sido muy próximo a la Cala de Finestrat, en la zona llamada de Les Talaies, dentro del término municipal de la Vila Joiosa. El grupo, compuesto por Carol, Fuen, Pauli, Lore, Salva y yo, ha comenzado desde aquí, a fin de visitar algunos de los elementos de interés de esta parte de la costa alicantina.
13 de abril de 2021
SA. CENTENERAS-VÉRTICE-CALZADA ROMANA-PETROGLIFOS-CUCOS Y RIBAZOS DE PINOSO

Después de la Semana Santa y algunos días de mal tiempo, el grupo formado, en esta ocasión, por Carol, Pauli, Fuen, Lore, Salva y yo, ha hecho su primera caminata de este mes de abril. Nos hemos acercado hasta la población de Pinoso para realizar una ruta que ha mezclado un sencillo sendero, propiamente dicho, y un recorrido histórico/cultural que nos ofrece esta zona de la provincia de Alicante.
31 de marzo de 2021
ERMITA Y PARAJE DE SANT CRISTÓFOL-CASTILLO DE COCENTAINA

Para despedir este mes, Javier, Lorena, Salva, Carmen, Pauli, Pilar, Carol y yo, nos hemos acercado hasta el Paraje de Sant Cristófol (zona recreativa y ermita), a las afueras de la población de Cocentaina, para ‘celebrar’ el final de marzo y disfrutar juntos un día de ‘pre-mona’.
29 de marzo de 2021
LA VALL DE LA GALLINERA-SERRA DE LA FORADADA

Entre nubes y claros, este último lunes del mes, nos hemos dirigido hasta uno de los valles más hermosos de la provincia, La Vall de Gallinera, uno de los lugares donde se cultiva la cereza de la montaña de Alicante, producto con Indicación Geográfica Protegida.
Jesús, Pedro y yo hemos dejado el coche en el parking que hay en la población de Benialí, desde donde hemos iniciado nuestra travesía por el valle, en busca de los campos de cerezos en floración y ascender por la Sierra de la Foradada para visitar el arco y la zona de los corrales.
26 de marzo de 2021
L’ESTEPAR-VÍA VERDE-LA SARGA-EL PUIG DE LES FLORENCIES

Este último viernes de marzo, que ha amanecido algo brumoso, el grupo formado por Pauli, Silvana, Loredana, Carol, Salva y yo (en esta ocasión Fuen no ha venido y la banda se ha incrementado con dos nuevas senderistas), nos hemos puesto en marcha para iniciar una caminata por esos campos y sierras alicantinas.
24 de marzo de 2021
PUERTO DE CONFRIDES-LA SERRELLA

Hoy hemos tenido un magnífico día de marzo y, Jesús, Pedro, Salva y yo, nos hemos dirigido, por la CV-70, la carretera que une Alcoy con el Embalse de Guadalest, al puerto de montaña de Confrides.
En este punto, en un claro de la calzada, hemos aparcado el auto y hemos iniciado nuestro recorrido, que nos ha llevado en ascenso por la ladera sur de la Sierra de Serrella.
17 de marzo de 2021
COVA BOLUMINI-VÉRTICE EL PORTÍN-CAVA DE DON MIGUEL

Viendo las previsiones de los próximos días, que se anuncian fuertes precipitaciones y bajada considerable de las temperaturas, parece mentira la mañana tan espectacular que nos ha hecho.
Carol, Fuen, Pauli, Salva y yo nos hemos acercado a la zona recreativa de la Font de Mariola, en pleno Parque Natural de la Sierra del mismo nombre, donde hemos dejado los coches para comenzar una caminata que nos ha acercado a algunos de los lugares de interés de estos montes.
15 de marzo de 2021
PEQUEÑA CAMINATA: SIERRA DEL PORQUET

En la tarde de este lunes de marzo, Julia y yo, hemos realizado una sencilla y corta caminata a las afueras de la ciudad.
Hemos tomado como punto de partida la Avenida del Alcalde Lorenzo Carbonell, a la altura de la rotonda que comunica con el polígono de Babel, la vía Parque y el C.C. Puerta de Alicante, desde donde hemos comenzado nuestra ruta por la sierra, llamada del Porquet.
11 de marzo de 2021
SIERRA DE BIAR

Para este jueves de auténtico ‘invierano’, Pedro, Jesús, Salva (que se ha unido en el último momento) y yo, nos hemos acercado hasta la población de Biar, la tierra de ‘La Mahoma’, para, desde el aparcamiento que hay en los alrededores del Santuario de Ntra. Sra. de Gracia , comenzar una ruta que nos ha llevado a recorrer gran parte de la Sierra de Biar.
10 de marzo de 2021
SALIDA FAMILIAR: UNA JORNADA EN DÉNIA

Hoy ha tocado ‘jornada familiar’.
Hasta la población de Dénia nos hemos dirigido Julia, Carmen y yo para pasar una mañana de relax en esta ciudad, capital de la comarca de la Marina Alta.
09 de marzo de 2021
PEQUEÑA CAMINATA: LAS LAGUNAS DE RABASA

Hoy, como en las últimas jornadas, el día ha comenzado gris y amenazante. A pesar de esto, Julia y yo, nos hemos animado a hacer una sencilla caminata que nos ha llevado, desde las afueras de Alicante, a las Lagunas de Rabasa, al oeste de la ciudad y en la zona central de su término municipal.
05 de marzo de 2021
PEQUEÑA CAMINATA: PLAYA DE MUCHAVISTA-EL CAMPELLO

También hoy ha sido un día desapacible, nublado y ventoso. La ruta que, Julia y yo, hemos realizado ha sido una sencilla caminata que nos ha llevado desde la Playa de Muchavista hasta El Campello, ida y vuelta.
04 de marzo de 2021
L’ARCADA-MONTVARÍ-TAGUENGA

Entre las poblaciones de Ibi y Onil, aunque en el término municipal de la segunda, se encuentra el inicio de la ruta que hemos realizado en el día de hoy, Pedro, Jesús y yo. Hemos dejado el coche frente al Mas de l’Arcada donde da comienzo el barranco que lleva el mismo nombre.
02 de marzo de 2021
IBI-SOLANA DE CAMPS-SERRA DELS BARRANCS

En este primer martes de marzo, día nublado, amenazante y de niebla persistente, nosotros, Carol, Fuen, Pauli, Salva y yo, nos hemos dirigido a la población de Ibi para, partiendo desde las afueras de la misma, recorrer parte de la cara sur del Paratje Natural del Carrascal de la Font Roja.
Concretamente las zonas de la Solana de Camps y la Serra dels Barrancs.
25 de febrero de 2021
UMBRÍA DEL BENICADELL

En este jueves nuboso, Carol y Pauli, Salva y yo, manteniendo las normas y precauciones estipuladas, igual que hicimos en la caminata del miércoles de la semana anterior, nos hemos dirigido en dos autos hasta el puerto de montaña de Albaida desde el que hemos iniciado una ruta que nos ha llevado por la Umbría de la Sierra del Benicadell.
23 de febrero de 2021
PEQUEÑA CAMINATA: VÍA PARQUE-DEPÓSITO CLH-GOLF EL PLANTÍO

Para este último martes de febrero, Julia y yo, hemos hecho un sencillo recorrido que nos ha llevado hasta la entrada a la ciudad de Alicante, en plena Vía Parque, donde hemos dejado el coche para realizar una caminata por los alrededores.
17 de febrero de 2021
BARRANC DEL SINC-MIRADOR BUITRERAS-ERMITA SANT CRISTÓFOL

La ruta de este magnífico y particular miércoles la hemos realizado Carol y Pauli, Salva y yo… Dadas las normas y restricciones que marca la Comunidad Valenciana desde hace algunas semanas (no más de dos personas juntas), e intentando respetarlas y cumplirlas al máximo, nos hemos dirigido hasta el inicio de la caminata en dos coches y en todo momento hemos hecho el recorrido con una distancia más que prudencial entre cada pareja.
15 de febrero de 2021
REST. Y FONT MOLINO LA REJA-PANTANET-MAS DEL POETA-CHORRO Y CASCADAS DE RAMBLA DE PUÇA

Para este lunes de febrero, húmedo y ceniciento, Salva y yo hemos realizado una caminata en la que el agua ha sido la principal protagonista.
Nos hemos acercado, por la carretera CV 837, al Restaurante Molino de la Reja, donde hemos dejado el vehículo y hemos comenzado nuestra andadura.
11 de febrero de 2021
SERRA D’AGULLENT-COVA ALTA-SENDA DELS ENGINYERS

Una mañana estupenda, ideal para realizar una caminata por esas sierras del Señor. Hoy, Salva y yo, nos hemos acercado al límite de las provincias de Valencia y Alicante, concretamente a la zona del puerto de Albaida, para iniciar una ruta desde las Casas del Guarda Forestal, en plena Sierra d’Agullent, que nos ha llevado a visitar algunos puntos de interés de la misma.
09 de febrero de 2021
ZONA RECREATIVA Y ERMITA DE SANT CRISTÓFOL-CASTILLO DE COCENTAINA

Para este martes de febrero, día nublado, frío y desapacible, la salida a la sierra ha sido una caminata muy sencilla en las cercanías de la población de Cocentaina, localidad del norte de Alicante, capital de la comarca del Comtat.
04 de febrero de 2021
SERRA DEL QUARTELL-CARRASQUETA

Hoy ha sido un jueves bastante nuboso, apenas sin viento y con una temperatura muy agradable. Nosotros, Salva y yo, hemos realizado una caminata que hemos iniciado desde el Mas de Sant Ignasi, en el kilómetro 29’50 de la carretera CV-800, la que une las poblaciones de Alcoy y Jijona, en pleno Port de la Carrasqueta.
01 de febrero de 2021
LAS VIRTUDES-LAGUNA Y SALEROS DE VILLENA- PUENTE DE LOS ESPEJOS

En este lunes, día extremadamente ventoso, con ráfagas de componente noroeste que han sobrepasado los 60 km/h, ha dado comienzo el mes de febrero… Y yo me he animado a hacer una caminata por esos campos de nuestra provincia.
27 de enero de 2021
BANYERES-CASA GUILELLA-FONT FREDA-CASTILLO-RÍO VINALOPÓ

Para este último miércoles de enero, Salva y yo, nos hemos dirigido hasta las afueras de la población de Banyeres de Mariola para realizar un recorrido, ya en tierras valencianas, término municipal de Bocairent, que nos ha llevado por algunos puntos de interés de esta zona de la comunidad.
21 de enero de 2021
SIERRAS DEL RECONCO Y DE BIAR

Mañana fresca y algo ventosa, entre nubes y claros, pero ideal para realizar un recorrido por la sierra.
Hoy la caminata la he hecho en solitario, dirigiéndome hasta las proximidades de la población de Biar, concretamente a su puerto de montaña. Por la carretera que accede a las antenas del Reconco, en el claro donde se encuentra el depósito contra incendios, he dejado el auto y he comenzado esta ruta por sendas de las Sierras del Reconco y de Biar.
18 de enero de 2021
AGRES-FUENTES-MOLÍ MATÓ-SANTUARIO DE LA MARE DE DÉU

Después de las fiestas navideñas, la borrasca Filomena, las nuevas restricciones y recomendaciones por el Covid-19, etc…, hoy ha sido la primera vez que parte del grupo, Salva, Carol, Pauli y yo (ha faltado Fuen), nos hemos dirigido a la sierra para efectuar una salida senderista.
Hemos llegado hasta la población de Agres para realizar un recorrido por los alrededores de este hermoso municipio y contemplar algunos de los muchos puntos de interés que tiene.
13 de enero de 2021
UNA VUELTA POR CATÍ

En este despejado y luminoso miércoles de enero no he podido resistir la tentación y me he acercado hasta la sierra para realizar un sencillo y cómodo recorrido. El lugar elegido, Catí.
Apenas unas imperceptibles manchas de nieve en la cara norte de estas sierras, son, en este día, el testimonio del paso de Filomena por esta zona de Alicante.
04 de enero de 2021
CASES DE MELEJA-FOIA ROTJA-TORRE DE ESCALETES-TORRE DE LA TALAIOLA (FARO)

Para estrenar los senderos de este 2021, me he dirigido hasta la población de Santa Pola para realizar una sencilla caminata que me ha llevado por algunos de los puntos de interés de la Sierra que lleva el mismo nombre.
23 de diciembre de 2020
IBI-MAS DEL CANYO-BARRANC DELS MOLINS
Para esta mañana despejada y luminosa, víspera del día de Nochebuena, me he dirigido en solitario a una de las emblemáticas sierras alicantinas.
En esta ocasión he elegido la cara sur del Parque Natural de la Font Roja que, desde la población de Ibi, me ha llevado a visitar algunos de los puntos de interés de esta parte de la sierra.
«Toda la entrada aquí»
16 de diciembre de 2020
BOCAIRENT-ERMITA STO. CRISTO-VÉRTICE SUBTERRÁNEA
Un miércoles más de caminata por esas sierras de la Comunidad. En esta ocasión, Pauli, Carol, Fuen y yo, nos hemos dirigido al municipio valenciano de Bocairent para, desde el centro de esta población, comenzar el sendero de este día.
«Toda la entrada aquí»
11 de diciembre de 2020
BENIARRÉS – COVA DE L’OR
Mañana de viernes con nubes amenazantes y viento ‘tocahuevos’. Nosotros, Pedro, Jesús y yo, nos hemos lanzado a la sierra.
En esta ocasión hemos optado por una pequeña caminata por los alrededores de Beniarrés, a las faldas de la cara sur de la Sierra del Benicadell.
«Toda la entrada aquí»
09 de diciembre de 2020
DESPEÑADOR
Para este miércoles, día de frío extremo y terrible viento, el grupo, Pauli, Carol, Fuen, Salva y yo, nos hemos dirigido a la Sierra del Fraile, en las proximidades de Castalla, para realizar una caminata ni muy larga ni muy complicada, debido a un evento organizado para después.
«Toda la entrada aquí»
02 de diciembre de 2020
HOTEL DE CATÍ-FORADÁ-RABOSA-ERMITA DE LA PURÍSIMA
Comenzamos diciembre haciendo una ruta por una zona cercana a la ciudad de Alicante. En esta mañana, algo ventosa, fría y nubosa, Jesús, Pedro y yo nos hemos dirigido hasta el hotel de Xorret de Catí para iniciar un recorrido por estos parajes y disfrutar de sus pinadas y sus espectaculares panorámicas.
«Toda la entrada aquí»
30 de noviembre de 2020
RAMBLA DE SALINETES-NACIMIENTOS-SENDA DEL KALIFA
Finalizamos el mes de noviembre haciendo una nueva caminata.
En esta mañana fresca y luminosa, Fuen, Carol, Pauli, Salva y yo, nos hemos dirigido a las afueras de la población de Novelda, en plena comarca del Vinalopó Mitjá, concretamente en las proximidades del Castillo de la Mola y el Santuario de la Magdalena.
«Toda la entrada aquí»
25 de noviembre de 2020
FONT DEL QUINZET-RACÓ DE SANT BONAVENTURA-EL SALT-VÍA VERDE
Para este último miércoles de noviembre, Pedro, Jesús y yo, hemos realizado una caminata por las cercanías de la ciudad de Alcoy.
En esta mañana, fría y luminosa, hemos comenzado en la pequeña área recreativa de la Font del Quinzet, paraje donde se une el río Polop al río Barxell o Riquer.
«Toda la entrada aquí»
24 de noviembre de 2020
MURO D’ALCOI-TURBALLOS-CELA DE NÚÑEZ
Hoy nos hemos dirigido a la población de Muro d’Alcoi, al norte de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de El Comtat.
Desde allí, Carol, Fuen, Pauli, Salva y yo, hemos realizado una caminata que nos ha llevado, siguiendo en muchos momentos el curso del río Agres, por distintos puntos de interés dentro de su término municipal.
«Toda la entrada aquí»
20 de noviembre de 2020
-RACÓ DE CORTÉS-FASSAMAIS-PANTANO DE RELLEU
Para este viernes de noviembre, Pedro, Jesús y yo, nos hemos dirigido a unas tierras, entre Aigües de Busot y Relleu, bastante desconocidas para nosotros; terrenos de secano, campos desolados, baldíos y yermos en los que a malas penas sobreviven algunos almendros.
Entre las partidas de Macaroves, Fassamais y el Racó de Cortés se ha desarrollado nuestra caminata.
«Toda la entrada aquí»
18 de noviembre de 2020
REPLANA DEL PINO-COVA MOSSÉN FRANCÉS-ALT DE GUISOP-PLANISSES
Hoy miércoles también hemos tenido una de nuestras caminatas semanales. En esta ocasión nos hemos dirigido a la zona del Xorret de Catí desde donde hemos iniciado nuestro recorrido.
Dejamos los vehículos en la Replana del Pino, muy cerca del Collado del Portell, y nuestra intención ha sido la de acceder a algunos de los puntos de interés de estas magníficas serranías alicantinas que se engloban en el Paisaje Protegido de la Sierra del Maigmó y la Sierra del Sit.
«Toda la entrada aquí»
12 de noviembre de 2020
SIERRA DEL FRAILE (BIAR)
En este jueves de noviembre, casi casi veroño todavía, nos hemos acercado a los alrededores de la población de Biar. Concretamente al carrer Bonavista, próximo al Parat de les Foietes, donde hemos dejado el auto y, Salva, Fuen, Carol, Pauli y yo, hemos iniciado esta caminata que nos ha llevado por gran parte de la Sierra del Fraile.
«Toda la entrada aquí»
06 de noviembre de 2020
AITANA, FONT DE L’ARBRE-FONT DE LA FORATA
En los últimos tres días, en la provincia, hemos estado en alerta naranja por fenómenos metereológicos (lluvias torrenciales, fuertes vientos, etc…) pero… esta mañana , aunque con una potente niebla, se ha presentado bastante tranquila y con muy buena temperatura.
Fuen, Carol y yo (ha fallado Salva!!!), nos hemos acercado a la población de Confrides y, desde aquí, por estrecha carretera, hemos llegado a la Font de l’Arbre para comenzar nuestra caminata por la Sierra Aitana.
«Toda la entrada aquí»
02 de noviembre de 2020
BENILLOBA-COSTERA DE PENÁGUILA-BARRANC DE CUIXOT-MOLÍ DEL SALT
La mañana ha comenzado amenazante, nubes, bruma, etc… Pero, finalmente, a medida que llegábamos a la población de Benilloba, inicio de nuestra ruta, el día se ha tornado luminoso y con muy buena temperatura.
A la entrada del pueblo hemos aparcado el coche y, Fuen, Pauli, Carol y yo, hemos iniciado nuestro recorrido por los alrededores de este municipio, a fin de visitar algunos puntos de interés.
«Toda la entrada aquí»
Mis espacios de interés:



Otros lugares recomendados:




Mapa de los vértices geodésicos visitados:

hola