
Espacio Natural La Toconera-Sierra de la Lácera-Peñón Grande, en Wikiloc


Para este martes de mayo, Pedro, Jesús y yo, nos dirigimos hasta el término municipal de Caudete, más concretamente al Paraje Natural de la Toconera, declarado Espacio de Protección Ecológica y Paisajística, situado al sur del municipio, en la comunidad de Castilla-La Mancha, y siendo frontera natural con la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.



Dejamos el coche en el área recreativa, donde se encuentra el Albergue, la Ermita, el Mirador Astronómico y la zona de mesas y bancos.
Aquí comienza nuestra caminata, que nos hará recorrer gran parte de este Espacio Natural y visitar algunos de los puntos de interés que lo componen.




Por pista, caminamos hacia el suroeste hasta llegar, en un cruce de sendas, a una primera fuente. Seguimos en la misma dirección y llegamos, unos 200/300 metros después, a la Fuente y la Charca de los Patos; lugar emblemático del paraje, habitado por aves durante todo el año.
















En la bifurcación, tomamos el ramal de la derecha, una senda que hacia el oeste conecta, en una confluencia de caminos, con la pista que, ahora en dirección norte, nos llevará hasta la Sierra de la Lácera.







En el kilómetro 3 de nuestro recorrido, en un nuevo cruce de sendas, optamos por la vereda de la derecha, hacia el noreste/sureste, en importante ascenso por el cordal, hasta llegar al vértice geodésico, Peñón Grande (862 msnm).





Ésta es una nueva cumbre dentro de todas nuestras caminatas. Aquí, como es lógico, un tiempo de descanso y las típicas fotos junto al vértice.














Iniciamos el regreso, deshacemos nuestros pasos hasta el kilómetro 7 (aprox.), lo que fue una fuerte subida es ahora un importante descenso para llegar a la base de esta montaña, en la zona de la rambla de La Toconera.











En este punto el descenso se suaviza y hacia el sureste, a través de diferentes pistas (con algún despiste que otro), llegamos a las inmediaciones de la Charca de los Patos.






Ahora nuestra intención es la de llegar al paraje de la Loma Gorda para acceder a la Piedra Agujereada, una curiosa formación calcárea modelada caprichosamente por la acción del viento y el agua, pero… nuevamente nos despistamos y no acertamos a llegar hasta este punto de interés.



La mañana se nos ha echado encima y decidimos abandonar la idea de visitar la Piedra Agujereada, otra vez será!!!, desandamos nuestros pasos y tomamos la pista que nos lleva hasta el Albergue, la Ermita y el lugar donde se encuentra nuestro coche.
Regresamos a casa.



Valoración: 3***
Recomendable: Sin duda alguna, muy recomendable. Han sido algo más de 10 kilómetros, con un desnivel de unos 315 metros, hechos en un tiempo relativamente bueno, una mañana calurosamente estupenda y una compañía de lujo.



