
Carrícola-Castellet-Neveros-Corrales-Font Freda, en Wikiloc


Para este primer martes del mes, la ruta elegida comienza desde la población de Carrícola, una de las localidades valencianas de la comarca de la Vall d’Albaida, en la ladera norte de la Sierra del Benicadell.




Carrícola tiene su origen en una alquería musulmana que Jaime I cedió junto con la torre del Castellet –que hoy se encuentra en el término de Palomar– a Berenguela Alonso en 1270. En 1273 pasa, también por donación de este mismo rey, al obispo de Valencia. La baronía de Carrícola fue vinculada, en 1477, por el cardenal Lluís Joan del Milà i Borja y recaló posteriormente en los Orense y los Tamarit.
Fue lugar de moriscos y contaba antes de la expulsión con 56 casas.




Pedro, Óscar, Jesús y yo, iniciamos la caminata desde el Carrer del Trinquet de la localidad, lugar donde se deja aparcado el vehículo, y se comienza el itinerario, hacia el sur, en dirección a la Ermita del Crist del Calvari y tomando el Camí del Castell, por importante senda ascendente, hasta la fortaleza; un camino lleno de rincones con manifestaciones artísticas… esculturas, grabados, pinturas, etc…




















El Castellet de Carrícola o Castillo de Carrícola, está construido sobre una roca en el Paraje Natural Protegido de la Ombría del Benicadell, dentro de la sierra homónima, pertenece al término municipal de El Palomar, en la comarca valenciana del Valle de Albaida. Se declaró Bien de Interés Cultural, el 6 de octubre de 2000.












Hay expertos que aproximan la fecha de su construcción entre los años 1249-1257, bajo el periodo almohade, lo cual se ve reforzado por conservar características típicas islámicas para este tipo de fortalezas, en forma de torre vigía.


Un rato de relax en esta magnífica atalaya y continuamos con la ruta. Ahora tomamos el zigzagueante camino, hacia el sur, hasta llegar a un hermoso mirador, desde donde se puede contemplar con amplitud de la comarca.




Seguidamente, la pista, en dirección este, nos conduce a la Font del Melero y, después, la senda serpenteante, hacia el suroeste y con un importante ascenso, nos lleva a la pista PR-CV213.4, cerca de Villa Lolita, en la Serreta de la Creu.






Aquí tomamos una pista, al otro lado de la PR, dirección sur, que conduce a un importante cruce, en el que se encuentra un tramo del llamado Camino del Alba (Camino de Santiago del Sur).

Ahora, hacia el este/sureste, entramos de lleno en el trecho del Camino del Alba que conduce hasta el paraje de La Font Freda.















Antes pasamos por el Corral de Penalba, la Nevera de Joaquim (haciendo un pequeño desvío), el Nevero de Diego, el Corral de Diego y, ahora hacia el norte/noreste, el Mirador de la Cruz.












Ya en el Área Recreativa de la Font Freda, y después de unos minutos de relax, se comienza el camino de regreso al punto de partida.
Volvemos hasta el Mirador de la Cruz y tomamos la pista (PR-CV213.4) que, en dirección oeste, nos conduce hasta las cercanías de Villa Lolita, en la Serreta de la Creu.



















A mano derecha se accede al sendero zigzagueante y descendente que lleva a la Font del Melero y, metros antes de la fuente, tomamos, a mano derecha, la pista (Camí de Melero) que conduce, en dirección norte hasta Carrícola.
Llegamos a la población y al coche.
Regresamos a Alicante.




Valoración: 3***
Recomendable: De todas toda. Han sido algo más de 11 kilómetros, con un desnivel de unos 390 metros, hechos en un tiempo más que correcto, en una mañana primaveralmente luminosa y en buena compañía.


